domingo, 12 de mayo de 2013

Despertares.


DESPERTARES


Caminar a pasos agigantados
por no perder la belleza de este día,
día que paso entre abrazos
viviendo sin más la alegría.

No quiero perder más tus besos
pensando en el quizás del mañana.
Yo quiero morirme de excesos,
excesos de caricias, siendo amada.

Pero de nuevo despierto entre sudores,
estoy sola y abrazada por el alba,
y reflexiono sobre mis pudores
que tocando mi cuerpo, despiertan mi alma
que clama por gozos y flores,
que busca en la opacidad, tu cara.

O.R.C

jueves, 9 de mayo de 2013

La venda que cubría sus ojos ha caído...¿o quizá nunca hubo venda?


Pasamos por la vida observando como todo transcurre bajo un manto de cierta normalidad, caminamos observando pasivamente todo cuanto acaece a nuestro alrededor. Se pueden observar un sin fin de sucesos ,uno de los cuales podemos considerar como comunes es ver a un individuo actuar en defensa de unas normas, dicho de otra manera a un representante de la ley ejercer su papel de "justiciero", y este acto despierta una gran duda ¿Podemos hablar de justicia? es decir ¿Existe realmente la justicia?

En un primer lugar se podría afirmar que si existe, pues todo transcurre bajo un relativo orden, conseguido de alguna manera por lo que llamamos "ley".Pero como se suele decir siempre las apariencias engañan, pues en cuanto indagamos un poco descubrimos que esa "justicia" de la que se habla no es mas que una falacia, es por eso que no se debe afirmar tan tajantemente cuando algo es justo o no lo es.

No podemos confiar en la justicia de los hombres, pues estamos por naturaleza inclinados hacia el afán de poder,la codicia y la mentira, y por ello aquel que posea el poder lo usará como medio para doblegar el débil brazo de una ley construida sobre pilares de sal y arena, y así conseguir sus propios intereses.Este es un hecho innegable pues solo tenemos que leer la actualidad de vez en cuando para darnos cuenta de la flexibilidad que posee la ley cuando se cruza con ella el poder.

Por otra parte tenemos a un ser del que decimos que es perfecto, no es otro que Dios, y con el se presenta su elogiada "justicia divina", bien, observemos una vez mas a nuestro alrededor y tras contemplar la realidad podremos cuestionarnos seriamente  donde esta ese Dios y su justicia. ¿Como podemos afirmar de forma fehaciente que existe algo de lo que no se tiene ni la mas mínima prueba?, aun diré mas, tenemos mil argumentos para desconfiar de su existencia, porque ¿Como puede un ser sumamente perfecto , de ilimitada bondad e infinitamente justo permitir que ocurra tanta injusticia?, quizá lo que ocurre es que no es tan perfecto como se cree y no merece por tanto ser llamado Dios.

De hecho y retomando el tema de la justicia, si nos ponemos a reflexionar la única justicia de la que se puede hablar, mejor dicho lo que se podría asemejar mas a la justicia no es otra cosa que la ley de la selva,el ojo por ojo,pues de este modo cada uno determinaría lo que es realmente justo o injusto y de así podríamos decir que la justicia "existe". Pero como es lógico esto es totalmente incompatible con la vida en sociedad,pues si esto fuera llevado a cabo,supondría el triunfo de los mas fuertes y la muerte o derrota de los débiles  De este modo debemos elegir entre sociedad, que de alguna manera hace mas fácil la vida, pero que supone la subyugación a la injusticia, o esa justicia particular que supondría el final de la vida en sociedad.

"Ojo por ojo y todo el mundo acabara ciego"          


Piros

lunes, 6 de mayo de 2013

Sobrevivir cuando ya estás muerto (XVIII)



XVIII


Abrí los ojos lentamente y ahí estaba él mirándome. Adam emocionado me contemplaba.

  • ¿Cómo estás Vanesa? - dijo sonriendo Leire – Te dije que tuvieras cuidado. Tendrás que estar aquí por unos días.

No respondí porque apenas podía hacerlo y me sumergí de nuevo en un sueño.


La dejé durmiendo en las manos de Leire. Sabía que la cuidaría mejor que nadie en esta base. Debía recuperar el cofre... ¿Dónde estaría? No me fiaba de Mila así que quería investigar en su despacho pero siempre me seguía su perro guardián. Pero enseguida se me ocurrió algo. Tenía que ir a ver a Iván. Algo me dijo que podría confiar en él. Lo usaría y luego fuera.

Llegué a la sala de armas de Iván y, aunque mi sospechoso seguidor no se veía porqué me seguía totalmente de incógnito, yo sabía que me podría librar de él. Pregunté si había alguien pero no me contestaba nadie. Investigué la zona y me percaté de que estaba saliendo de una habitación hacia el taller donde yo me encontraba. Parecía que había estado probando algunas armas pues aún mantenía las orejeras y las gafas de protección que te dan en las salas de tiro. Antes de que se percatará de mi presencia me acerqué a él con paso firme y, cuando alzó la mirada... lo besé. Él estaba atónito pero yo sabía perfectamente lo que hacía. Lo metí de nuevo hacia la habitación de la que había salido y le quité las orejeras susurrándole: “Vayamos al baño”. Él no muy convencido al principio, pero mirándome de arriba a bajo después, asintió. Me cogió la mano y me llevó al baño y ahí yo cerré la puerta al entrar, puesto que iba el último.

  • Vaya , vaya... - dijo Iván en mi espalda antes de que me girara – no te conozco mucho pero no sabía que te gustarán los hombres.

Cuando me giré lo tenía cerquísima mio. No me hacia gracia hacer esas tonterías. ¡Yo que soy tan hombre! Pero lo primero es lo primero. Me sonrió y dijo: “Vanesa, ¿no?¿Qué ocurre? ¿Por qué te seguía ese mono de Mila?

  • Eres astuto. ¿Cómo viste a ese hombre?
  • No se me escapa nada que entre en mis dominios... nada.
  • Bueno... vayamos a lo importante – me acerqué más a él para susurrarle -. No me fio de que nos oiga desde fuera... Necesito tu ayuda. Creo que Mila tiene una caja que me pertenece y es muy importante. Vanesa y yo no somos como vosotros. Somos personas vivas.
  • ¡¿Qué?! - dijo sorprendido Iván – Eso es imposible. Me tomas el pelo. Es imposible estar muerto y no estarlo. Todos nosotros somos muertos... Aunque antes no teníamos ni forma humana.
  • Nos estamos entreteniendo Iván... Vayamos al grano. Estoy vigilado por un hombre que parece un gorila de discoteca así que tú buscarás mi caja y te lo explicaré todo bien para compensarte.
  • Me parece bien pero... - puso su mano en mi culo y yo le mire de forma amenazadora – Deberemos hacer como que somos amantes. Recuerda tu magnífica idea del beso.

Asentí, no había otro remedio, le expliqué como era mi caja y le di un empujón para salir por la puerta. Él hizo como si se recolocara la ropa mientras sonreía y yo salí rápidamente, vergonzoso y asqueado por haber besado a otro hombre. Entonces, decidí buscar a Ángel.

Tras recorrer la base durante una media hora lo encontré en el salón principal, sentado en una silla mirando hacia el infinito. Me quedé mirándolo y le hice un movimiento con la cabeza para que se levantara. De pie como estaba y acercándome a él le dije: “No te arrimes más a ella. Ella no es como tú. Además... me pertenece. ¿Qué conoces tú de ella? Nada. Yo lo sé todo. Así que fuera de mi vista. Ya has visto que empieza a recordarme y eso solo significa que acabara dejándote de lado. Ella sabe que me quiere”. Él no se inmuto tras mis palabras y solo miró al infinito como lo había hecho anteriormente. Quizás ha comprendido su papel en este juego de amores y la verdad que mejor ahora que cuando se tenga que despedir de Vanesa para siempre. Este no es nuestro lugar y aún nos queda mucho para que lo sea. Aún recuerdo aquel día en que esa dulce niña me miraba y decía que bajaríamos los dos juntos aquí. Ella aún me quería.

Llegué a mi habitación cogí mi Stechkin APS y me dispuse a limpiarla. Entonces recordé...

- Os voy a explicar a los nuevos de que trata esto – dijo aquel hombre con cara seria -. Me llamó Ernesto y soy el jefe de esta investigación, la llamada Hades y Perséfone. ¿Por qué se ha desarrollado este proyecto os preguntareis? Pues ante vuestras dudas haré una pequeña explicación aunque sé que sois grandes expertos y ya estaréis informados de algo – hizo una pausa cogiendo aire –. Hace unos años empezó a ocurrir una catástrofe mundial. Empezaron a morir miles de personas sin ninguna explicación aparente. Bueno... cierto es que muchos por accidente, pero muchos investigadores opinamos que no puede ser una mera coincidencia. Por ellos empezamos a observar las muertes y descubrimos un patrón. Primero murieron las personas de alrededor de los treinta años por todo el mundo. Después murieron niñas de cinco años... la edad que tenia mi hija entonces – dijo esto último en voz baja – y finalmente gente de todas las edades. Por tanto, algunos ofrecimos una idea al Estado para que lo comunicara a los diferentes laboratorios de todo el mundo y así acabar con el problema mundial. La idea fue que debíamos creer en un inframundo al cual deberíamos bajar para evitar las muertes masivas y que sea la edad y la condición física y no el capricho de alguien como Hades quien decida la suerte de nuestras vidas. Así que ya sabéis porque estáis aquí. Ahora pasaros por las diferentes salas de los laboratorios para que se os repartan las tareas.

Recuerdo que estaba perdido y fui con un compañero hacia la primera sala. Allí ante la crítica mirada de una mujer con gafas, el pelo recogido en un moño mal hecho y con cara de bruja, esperé mi tarea. La mujer me dijo que me tocaba en la sala de las capsulas hacia el inframundo. Y hacia allí fui. 

domingo, 5 de mayo de 2013

Mamá

Hoy es el día de la madre y he querido dedicarle un trocito de mi. 
¡Felicidades Mamá!




          MAMÁ


Hoy te menciono en estos versos
porque tu me diste la vida,
llenándome al nacer con tus besos,
besos que sanan heridas.

Heridas y noches no dormidas
son lo que sufriste por mi.
Perdóname si me olvido
de lo que te hice sufrir.

Pero aunque todo acabara,
a mi lado te he de sentir,
porque no hay nada que abarque
lo que yo siento por ti.

O.R.C 

Hoy me presento por fin como Olga.

lunes, 29 de abril de 2013

Sobrevivir cuando ya estás muerto (XVII)



XVII


  • ¡Adam! ¡Adam! - chilló aquella niñita, jefa de esta base en este mundo infernal - ¡Despierta, hombre!

Adam se levantó sin muchas ganas pero enseguida pregunto: “¿Cómo está Vanesa?”
Mila sonrió y lo miró impacientándolo más.

  • Está bien. Demasiado bien diría yo... Ha desaparecido de la enfermería. Pero yo no venia a hablarte de eso. Eres libre, con una condición... tendrás la supervisión de un amigo mio.
  • Está bien... - dijo saliendo corriendo de aquella prisión.

Adam solo tenia algo en la mente: Vanesa.


En la habitación de Ángel...

Los susurros de Ángel resonaban con mi nombre en mi cuello mientras lo besaba con pasión. Llevábamos algún rato unidos por su enorme miembro sexual pero, aún así, cada embestida me sorprendía más que la anterior y sentía que todo dentro de mi se estremecía. Sus manos aferraban mi cintura a la suya con una fuerza que no era normal. Mis manos estiraban de su rubio pelo al ritmo que él masajeaba mis pechos. Recuerdo sentirme extraída de todo, volviendo a sentir que no sabia nada ni conocía a nadie. Pero salí de mi fantasía cuando Ángel se apartó de repente. Había sangre en mi estomago y él se apresuro a ponerse una camiseta.

La puerta se abrió de par en para, en la tenue luz se distinguía una silueta que conocía muy bien... demasiado bien decía mi cuerpo.

  • ¡Maldito hijo de perra! ¡Aparta tus manos de ella o te vuelo los sesos! ¿Qué le has hecho? - dijo sin soltar su arma mientras se acercaba a mi.

Ángel no contestó. Se acercó a mi para cogerme en brazos y llevarme de nuevo a la enfermería. Adam se puso nervioso e iba a disparar pero sin controlar la dirección. De repente apareció Ivan y cogió el arma de Adam e hizo que apuntara hacia el suelo.

  • Señores, ya esta bien de tonterías. ¡A la enfermería! ¡Rápido!

Ángel no tardo ni un segundo en llegar delante de Leire, que me miraba preocupadísima. Me metió en una sala llena de médicos y perdí la conciencia completamente.

  • Tu padre me matara... Volvamos – dijo Adam en aquel restaurante cutre al lado del mar.
  • Te dije que yo ponía las normas si salíamos a cenar, ¿no? - miré hacia el mar –. Paseemos mejor.

El mar estaba precioso y la luna... la luna hermosamente llena. El sonido del mar se metía en mis tímpanos y volvía loca a mi cabeza. Corrí un poco y me giré a mirarlo.

  • ¿Conoces la historia de Hades y Perséfone? - dije mirándole a los ojos.
  • Sí, ¿lo dices por el proyecto de tu padre “Hades y Perséfone”?
  • Sí … Pero ese proyecto no es factible, no se puede viajar al inframundo, ¿tu que crees?
  • Yo no sé nada. Pero si se puede... nosotros lo conseguiremos – acarició mi mejilla.
  • Yo no seré como Perséfone... yo no me dejaré engañar.

Me quité las sandalias y metí los pies al mar.

  • Bajo la luz de la luna pareces una diosa. Hermosa como Afrodita e inteligente como Atenea – dijo mientras se metía conmigo.
  • No sabía que te gustaba la mitología... - cogí su mano.

Empezó a cantar dulce y alto una melodía que siempre había dirigido a su amor, el mar, y que hoy me la dedicaba a mi bajo esas estrellas:

Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa,
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.

Al acabar su canción se besé los labios y corrí fuera del agua.

  • Se acabo el tiempo Adam, -dije sonrojada – pero quiero salir contigo otra vez. Y te recogeré yo.
  • Vanesa, ven que te llevo a casa.
  • Prefiero pasear hasta casa. Gracias por todo.

Empecé a tararear aquella cancioncilla de mi pasado y alguien me cogió la mano... “¡Vanesa, Vanesa!” Después de decir mi nombre empezó a cantar esa canción de mis recuerdos y abrí los ojos.
“Siempre me despiertas así Adam”.Vi que no estaba Adam solo sino estaban también Ángel y Leire.

  • ¿Lo recuerdas Vanesa? Me recuerdas por fin, ¿no? - dijo Adam mientras me abrazaba.

Ángel se marchó.

viernes, 26 de abril de 2013

¿Evolución o Involución?

La sociedad es el conjunto de personas que viven en comunidad , de tal manera que unos individuos dependen en mayor o menor grado de los otros. Este fenómeno existe desde el nacimiento de nuestra especie, pues siempre hemos tendido a agruparnos con nuestros semejantes, y apoyándonos unos en otros conseguir superar las adversidades y sobrevivir, así que de alguna manera se podría decir , como ya afirmo Aristóteles, que el hombre es un animal social por naturaleza.

Pero resulta evidente el hecho de que la sociedad ha sido modificada notablemente desde los albores de la humanidad, es decir desde aquellas primitivas agrupaciones. Pero ante este cambio se nos abre ante nosotros una gran incógnita  ¿ Esta "evolución" permite que todos los miembros que viven en la sociedad sean felices? Para responder esto solo necesitaremos pasear un día por las calles de nuestra ciudad o pueblo, y rápidamente podremos darnos cuenta de que en esta sociedad en la que prima el capital los individuos se sienten mas infelices. Podríamos incluso afirmar que la sociedad nos somete en cierta medida a acatar en muchas ocasiones las voluntades de otros, reduciéndonos a la categoría de pusilánimes peleles de voluntad quebrada.

A pesar de que la popular frase "el dinero no da la felicidad" se presenta ante nosotros con gran atractivo, no es mas que una edulcorada forma de ver la realidad. Lo cierto es que en esta sociedad de consumo,en la que se da en muchas ocasiones mayor valor a unas zapatillas que a una persona, aquel que no tiene dinero no es feliz, y esta es la triste realidad, a pesar de que en ocasiones tratemos de teñirla de tal forma que resulte mas fácil de aceptar.

Si bien es cierto que el dinero no trae directamente la felicidad, pero pone al alcance de su poseedor la posibilidad de acercarla mucho mas. Si tenemos alguna intención de que esto deje de ocurrir alguna vez, debemos comenzar a dar mayor importancia al valor de la persona, esto es a su calidad humana, que a las modas y tendencias que simplemente intentan sumirnos mas aun en esta sociedad de consumo.


Piros.

jueves, 25 de abril de 2013

Presentación de nuevo colaborador.

Buenas a todos, la administradora del blog me a arrastrado a que publique algunas cosas que escribo aquí y así de paso ayudarla a renovar mas continuamente el blog para vuestro uso y disfrute.
En cuanto a mi soy un chico de 17 años, y me gusta escribir de vez en cuando textos a los que trato de dar tintes reflexivos, y de paso desahogarme un rato, descargar mi rabia sobre el papel.
Espero que os agrade la lectura de mis escritos.

Saludos.

martes, 23 de abril de 2013

Hoy me he despedido del ansia revolucionaria.


HOY ME HE DESPEDIDO DEL ANSIA REVOLUCIONARIA


Hoy me he despedido
del ansia revolucionaria,
hoy me he despedido.


Luchaba, corría, vivía
y sentía con empatía
la vida del que suspira
suspiro de ausencias.

Sin embargo, comprendí
que nada era igual.
No era la niña ideal
que un día me sentí.

Puesto que voy creciendo
igual que la crisis traicionera
aquella que a nadie espera
y sin más me voy consumiendo.

Y aunque no voy a escapar,
no quiero más luchas sociales
que si yo no miro mis males,
¿quién me va a salvar?

Hoy me he despedido,
del ansia revolucionaria,
hoy me he despedido.

O.R.C

lunes, 15 de abril de 2013

Pensad en vuestros momentos...


(Un texto de hace algún tiempo, me disculpo de nuevo por mi ausencia)




Pensad en vuestros momentos más cariñosos, en vuestros momentos débiles. Así estaba yo ante aquella situación. Yo, perdida en sus brazos, borrando mis heridas con su piel, mi soledad con sus labios y mis lágrimas con su sed. Hacía tiempo que mi rostro no tenia una sonrisa tan radiante, ni mis mofletes, el rubor del pecado. Sin embargo, en el momento más inoportuno o más inesperado, tal vez esta última sería la mejor definición, vuelven a contactarme viejas heridas de un pasado amoroso ya borrado de mis entrañas y almacenado en lo profundo de mi alma. Pero yo no soy nada de nadie, ni mujer, ni objeto, ni pareja, ni ser. Entonces, vuelve el peligro de mis palabras, de mis viejos placeres, de mis falsos pecados.
En un pasado no lo remedié, pero este tal vez lo haga, buscando en tus ojos mi dirección y en tus manos mi apoyo.

martes, 26 de marzo de 2013

Ruleta russa.


Ahora si que si he de decir que pospongo la historia y la mayoría de cosas hasta verano. Perdonadme pero no tengo tiempo suficiente.

Ruleta russa.

Joc de ruleta russa,
és la meva vida,
la meva escorça.

Avui jugo les fitxes
i no em toca ninguna.
Avui les jugo totes
perdent-me en l'amargura.

Suspens a mil exàmens,
clausura de censura,
govern que lleva les ganes,
menjant-se sens més la fortuna.

I avui que jo no jugo,
les fitxes juguen per mi.
Em toca la sort i ploro,
no tinc diners, però a tu si.

ORC