Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

Volver con nuevos sabores

VOLVER CON NUEVOS SABORES


Las hojas, los aromas, las miradas,
los sueños, las culturas, los deseos;
no uno, sino todos ellos,
con ellos deleitas mis ganas.

Porque no es poco el retumbar de mi pecho,
porque no es corto el tiempo que te anhelo.
Y me haces volver a la infancia,
nuevos sabores, nuevos amores, nuevas distancias,
y mi camino es cada vez más amargo
y más dulce el haber llegado.

Haber llegado a los brazos, los mismos brazos,
al mismo lugar donde una vez te encontré,
donde volvemos y no transcurren los años,
donde, de nuevo, te beso y, una vez, ya te besé.

Olga Ribelles Collado


martes, 28 de octubre de 2014

Sospirs de la nit

SOSPIRS DE LA NIT


I la lluna ens mirà eclipsada
eren els ulls de la nit i el mati,
eren jugades d'amor, de mirades,
eren sospirs que es perderen al llit.

I, de sobte, l'alè s'escapava
i em deixava la vida al carrer,
que he de fer quan tot s'enlaira
quan el que ens prometen mai hi és?

Busquem a l'idíl·lic l'esperança,
busquem en el fem un recolzament,
busquem la calfor de l'enyorança,
l'enyorança de tot el que no hi és.

Però en una espurna de força,
et trobes valent, coratjós,
et trobes sincer en la farsa
i encens la flama del meu cor.

I la lluna ens mira eclipsada,
de nou, a la escalfor del meu cos,
i fem gelar les mirades,
d'aquells que no entenen d'amor. 

OLGA RIBELLES



domingo, 11 de mayo de 2014

A veces escribo por castillos de papel



A VECES ESCRIBO POR CASTILLOS DE PAPEL

A veces escribo por momentos de alegría,
otras veces, de soledad,
y, a veces, simplemente, necesito respirar.
Respirar suspiros, suspiros de alivio,
suspiros de auxilio,
que nacen de mis entrañas
y buscan alguna palabra,
algún consuelo,
de cariño y libertad.

Es así, pues, como me limito a hablar,
a hablar de como me sentí de diminuta,
pequeña muñeca enjoyada.
Sola en aquella multitud enjuta,
me vino una aclaración de las musas:
“Necesito menos gente de la que necesito,
necesito la vida que ya no está”.

Y así cual Cenicienta perdida,
perdido el zapato que habita en su pie.
Muchacha que no es vencida
por aquellos que forman parte del ayer
que no la quieren aunque sea princesa
pues su castillo no es de oro, sino de papel;
y ellos aprecian riquezas,
fortuna que la joven no posee,
que el mundo, en general, no tiene
por ser obreros, gente de a pie,
por ser artistas que nadie ve.


OLGA RIBELLES 

martes, 6 de mayo de 2014

Meditaciones afectivas


MEDITACIONES AFECTIVAS


Me percaté al instante, lo que sus labios mecían,
era el dolor de la muerte, el espanto del pecado,
era el futuro presente y el presente de un pasado
que intuía por su historia, la soledad del bizarro.

Bizarro corazón el que en mi pecho pululaba,
bailaba al son de la música y a tus manos llegaba,
y ahora que alguien me tiene, cual la araña a su presa,
siento que mi humor se marchita, pensando si no regresas.
Toco la mano del espejo y la veo más frágil que nunca,
será que la flor que nace, muere si el Sol no vislumbra.

Vienen a mí mil miedos, vienen por ti mi vida,
no quiero perder lo que tengo, quiero sentirme viva.
Mas no puedo pensar que estás lejos,
mas no puedo pensar que me olvidas.

Y veo mil cumbres desiertas que contigo se pueblan,
me vuelvo fuerte a tu vera, me vuelvo endeble en tu ausencia,
recorro senderos de lucha sabiendo que al final tu me esperas. 

Olga Ribelles


domingo, 19 de enero de 2014

Puestos a poner borradores...

Pongo yo también un borrador de hace algún tiempo. Espero que os guste aunque mi escritura es peor que la de mi compañero, por lo general, escribo mejor en verso. 

"Empezaré a escribir por no perder la costumbre. Antes lo hacía más a menudo pero ahora me limito a ignorar las banalidades que representan estos pequeños pasatiempos para centrarme en el deber que ahora me pertoca.

España antes era un país donde se vivía alejado de cualquier problema o realidad existente, exceptuando aquellos que siempre han estado atentos, predispuestos a luchar. No sabría si incluirme entre estás personas porque a pesar de haber puesto todo mi empeño, no soy más luchadora que aquel Max de Luces de Bohemia... una comprometida, sí, pero sin llegar a poner todo mi espíritu en la lucha.

Pero volviendo a lo que me ha llevado a escribir de nuevo... Sé que últimamente no me he comprometido con mi blog pero ahora soy sirvienta de sonrisas y lágrimas. Lleno copas de angustias o de desahogos. Ofrezco pastas a los niños y cervezas a sus padres.

Y le sonrío la vida cuando puedo pasar una tarde en casa escuchando música y soñando. Ya no salgo, ya no bebo, ya no bailo, ya no deseo... Sin embargo, empecé a encontrar la dulzura y lo especial a las pequeñas cosas: un amigo que te abraza, el silencio y la tranquilidad de tu hogar, la sonrisa de un niño al que le das un bombón, un beso de ese amor que no ves casi nunca..."



domingo, 5 de enero de 2014

Borradores

"...Pues este es un mundo envuelto en un halo de polvo de estrellas en el que todo marcha bien,el viento arrastra consigo la felicidad y solo existen lagrimas de alegría, ¿que puede salir mal en este edén? o al menos eso piensa él, e incauto y seguro duerme plácidamente esbozando una bella sonrisa. Pero súbitamente despierta, aquel mundo se pierde entre las sombras sin motivo aparente, quizá un huracanado viento rompiendo los cristales de un sueño o un terremoto dinamitando los pilares de algo que creía veraz, mas finalmente lo único que conoce a ciencia cierta es que todo se esta perdiendo, todo esta cayendo desde lo mas alta que se pueda imaginar.Pero para el aun existe la esperanza y en un movimiento desesperado pone todo su ser en aras de salvar su mundo, pero ya es tarde , siempre fue tarde para frenar al destino e inevitablemente aquel perfecto mundo cae encima de su ser,de su alma , desgarrando todo cuanto encontraba a su paso.

Tras la hecatombe una nube de ceniza cubre la escena, solo existe la devastación y el dolor. Al fondo una sinuosa silueta avanzando entre las ruinas, algo como un árbol sin hojas por la implacable llegada del otoño.Pero al igual que el robusto árbol el sigue en pie,caminando sin rumbo entre escombros de un pasado cada vez mas lejano, buscando algo que rescatar de entre los restos de tal desastre..."

"...y es que un día cualquiera, alguien puede encontrar entre su alma una sonrisa o una lagrima de felicidad mientras saca de su bolso un sutil recipiente lleno de retales de papel, pedacitos que no son mas que la cárcel de las palabras que traen al presente un recuerdo lejano mas o menos feliz, mas hoy todas esas lucecitas del pasado que cuelgan del firmamento han dado lugar a algo increíble, una serendipia. Hace ya mucho tiempo, un día ya perdido, la suerte quiso ofrecerle su mejor sonrisa y por azar ambos se cruzaron, hoy el sigue conservando aquella fortuita sonrisa que la suerte quiso brindarle hace ya tantos años pues ella sigue aquí, sigue en las horas mas bajas de su corazón, pero sobre todo, sigue aquí ,caminando junto a el  en sus mejores momentos, colgando junto a el nuevos y perpetuos recuerdos en el cielo estrellado, y es que la verdad se revela cuando menos lo esperas, pues no es necesario remover escombros para encontrar algo que jamas ha caído..."






"21 de septiembre(borradores)"


Piros.

martes, 3 de diciembre de 2013

Ideas Estéticas

Voy a aprovechar un trabajo de la universidad para subir algo que últimamente tengo el blog muerto. Voy a hacer una representación escrita y otra fotográfica de las ideas estéticas. Pero, ¿qué entiendo por ideas estéticas? Aquellas cosas que no se pueden explicar racionalmente. 

Así que sin más dilación me pongo a exponer el trabajo que tan bien puntuó mi profesor Enrique. 


Por si no se lee, pongo a continuación el poema: 

AMOR

Me encargaron un noviembre cualquiera
definir en mis grafias, irracionables palabras
puesto que su significado, imposible consideraron,
de expresar en un texto como si fueran hazañas.
Ya que me han mandado
escribir de estos peculiares temas,
me dispongo a hacerlos en suaves versos,
versos suaves que en el asunto se integran,
porque es el amor el que provoca dulzura,
dulzura del corazón que a veces...
se convierte en la noche más ocura.

"¿Qué es el amor?" En sonrisa preguntaste.
Hay diferentes, hay miles,
hay corazones gentiles,
que amando sangran y ríen,
ríen de satisfacción, de ser amados,
y sangran de dolores incomprensibles.

Una persona que amé fue ella,
ella sangre de mi sangre,
luz de mis ojos, mi abuela.
Admirándola le ofrecí todo mi ser,
la cuide como si fuera de cera,
me daba paz, me daba amor
y poco a poco, su dios la espera.
Y hasta los últimos días estuve ahí,
con mimo yo la mecía
y cuando por fin se fue
ni el corazón sentía,
se había perdido con ella,
mutilado fue a sangre fría.
De la misma forma que me sentí vital a su lado,
me sentí destrozada, el alma rota,
y el corazón hecho añicos
que por mi amor se azota.


Pero otro tipo de amor he sentido,
más primitivo, menos correcto,
a veces con sexo y pasión confundido,
que me hace pensar que es perfecto.
Él me inunda con sus besos
y deja mi corazón cautivo,
sintiéndome necia si está lejos,
sintiéndome libre si está conmigo.
Acelera el tambor de mi pecho al tocarme
y lo hace sonar a su antojo.
Se para el aire al faltarme
y mi rubor se palidece,
semejándose a la muerte,
quitándole a mi vida su humor rojo.

Olga Ribelles Collado

________________________________________________________
_______________________________________________________
_________________________________________________________

A continuación la exposición fotográfica donde he eliminado las caras de aquellas persona que no me han confirmado su permiso para publicar sus fotos. Espero que os guste: 








viernes, 4 de octubre de 2013

Amar...por amar.

El amor... esa poderosa fuerza que dota de energía para remover cielo y tierra por alguien a aquellos que lo poseen... o aquello que a veces lacera el alma hasta limites desconocidos... ese arma de doble filo de jubilo y dolor.

Podemos decir que el amor tiene dos facetas, una mejor y mas feliz , y otra mucho mas dolorosa , por ende el amor provoca la aparición de una fuerza sobrenatural que permite mover montañas por la persona sobre la que recae y adquirir una fortaleza increíble. Pero no todo son halagos pues en la otra faceta reside la debilidad, una gran debilidad que puede ser una ruina.
Por tanto si el amor trae consigo la penuria,la miseria y la debilidad ¿no es un defecto atroz que podamos amar?¿no es una broma de los creadores hacia su creación? Quizá ,pero ¿que ocurriría si viviéramos en un mundo sin amor? Posiblemente la vida seria mas sencilla y seguramente no existirían tantos problemas y quebraderos de cabeza , pero en detrimento la existencia seria vacía y sin sentido.
Amar supone una dependencia y la dependencia una dificultad y a su vez una fuente de fuerza vital. En sentencia esto enriquece el propio ser de lo que se sigue que el amor es un poderoso argumento en la cuestión del sentido de la vida pues casi con total seguridad sin la presencia del amor la vida estaría demasiado hueca.




Piros.

martes, 1 de octubre de 2013

SACRIFICANDO SU AMOR

SACRIFICANDO SU AMOR

Gracias por la inspiración a
 Marina Abramovic y su perfomance
"El artista está presente".


Y pensar que no creía que eso fuera un arte...
¿cómo pensar que ella lo fuera al mirarte?
Sin palabras, cuanto amor en un instante,
y yo anonada sin saber ni que decir
miro la sonrisa que le sale sin pensar
y esas lágrimas que caen de tanto sentir.

Porque no es poca la belleza del momento,
ese segundo en que dos miradas conocidas se ven,
esas personas que perduran en el recuerdo
y sabes que se vuelen a ir, y sin ti otra vez.

Sacrificar el amor por el arte, que gran dolor,
el que en su pecho permanecía,
el que entre pinceles trazaba espinas,
haciéndole sentir en su rubor, el pavor.
El pavor de escapar sin su amor
de otro atardecer de Bécquer
que pregunta con cierta intriga...
¿Volverán las oscuras golondrinas?
¿Quién lo sabe? Quizás él.

Olga Ribelles Collado



viernes, 23 de agosto de 2013

Finals i inicis

FINALS I INICIS


I per més que ho intento no puc fugir,
el record de l'absència s'apega fort a mi.
Baixes amb color de l'existència
sent altra volta viva, altra volta meva.

Què fas benvolguda companya?
Què fas que no marxes?
Jo aci perduda des de que no hi ets,
pensant sempre en tu i no puc continuar,
continuar aquesta vida, aquest merder
que vas deixar al meu cor desert,
que s'ha clavat a aquest carreró,
ple d'amors i dolors, ple de sentiments.

I sense buscar cap dolçor efímera
vaig trobar la calor d'un petó,
petó salvador de la mort,
de la mort que em vas deixar,
contraposant joventut i vellesa
i l'inici d'un amor amb el teu final.


Olga Ribelles (O.R.C.)





lunes, 12 de agosto de 2013

La lluvia no dura más de dos días

Hace tiempo que no publico, mis disculpas por mis vacaciones (no tan vacaciones). 


LA LLUVIA NO DURA MÁS DE DOS DÍAS


La lluvia no dura más de dos días
por eso hay que dejarla caer
que el silencio por más que duela
sólo es un trámite para hacerte volver,
que mis brazos son el punto de partida,
tu piel el vehículo que hace vibrar a mi ser,
tus labios son las espinas
clavadas en la suavidad de mi piel,
piel que no entiende las palabras
de un te odio que se fue,
un te quiero que volvió
y el recuerdo del ayer.

Hoy me abrazas y me olvido
que mañana te vas para no regresar
para desaparecer de nuevo,
para de mis manos zarpar
y ya no sé como amarrarte
para que no te marches jamás
porque sin ti yo me hundo,
se me olvida respirar.

Pero la lluvia no dura más de dos días
y si tiene que caer que caiga,
que caiga y arrastre lo que quiera
porque mi corazón viento en popa y a toda vela
busca tu amor por mil fronteras,
fronteras de amores perros y putas viejas.

Olga Ribelles (O.R.C.)

sábado, 13 de julio de 2013

FUERTE Y SERENA

FUERTE Y SERENA

Fuerte y serena, era en tiempos anteriores
y ahora soy esclava de sentimientos,
que vienen y marchan a trompicones,
que pasean entre mi pelo
como un día de primavera con viento,
como una mañana de lluvia,
como el sueño de amor del sediento
que muere por sed de amores
y vive por tus alientos.

Ámame cuando me veas
antes que en un flan me convierta,
flan que se tambalea
por amistades que desesperan,
por amistades que sin mi vuelan.
Que sin mi tuercen su recto sentido,
que no les servía en vida tan fiera.

Olga Ribelles (O.R.C)



jueves, 4 de julio de 2013

Porque fue el suspiro de Amanda.

Porque fue el suspiro de Amanda.


Ferrocarriles y cerveza fría,
creadores de este infierno,
que hoy en día me corroe,
que me corroe hoy en día.

Porque fue el rubor constante de mi mirada
el que bajó, sin más, hacia mis muslos.
Porque fue el suspiro de Amanda,
convertida en mujer por mis impulsos,
lo que me hizo creer en el mundo,
lo que me hizo volver a la infancia.

Y la poseí más salvaje que nunca,
y la poseí como nunca lo hice.
Y nos convertimos en espuma,
volviendo noches las mañanas,
mañanas perdidas entre sábanas
que por ti llené de pasiones.

Olga Ribelles (O.R.C.)

martes, 25 de junio de 2013

Dejándote olvidar

DEJÁNDOTE OLVIDAR

Contraposto de cuerpos en serios semblantes,
discutiendo en el tiempo los dulces cantares,
que del amor derivaban los jilgueros,
que por amor sufría el joven guerrero.

¿Y qué he de hacer yo, dueña de la desdicha?
Que ahuyento con mi cuerpo
y con mi corazón encadeno.
Y que inconsciente del daño escribo esta poesía
pensando que disolveré un poco este veneno.

Veneno que en la sangre queda marcado
porque no hay nada que duela más.
Es simplemente el despertar de una rosa,
que ha de marchitar para continuar.

Que sea leve tu viaje, amigo.
Que sea leve...


Olga Ribelles (O.R.C)

domingo, 5 de mayo de 2013

Mamá

Hoy es el día de la madre y he querido dedicarle un trocito de mi. 
¡Felicidades Mamá!




          MAMÁ


Hoy te menciono en estos versos
porque tu me diste la vida,
llenándome al nacer con tus besos,
besos que sanan heridas.

Heridas y noches no dormidas
son lo que sufriste por mi.
Perdóname si me olvido
de lo que te hice sufrir.

Pero aunque todo acabara,
a mi lado te he de sentir,
porque no hay nada que abarque
lo que yo siento por ti.

O.R.C 

Hoy me presento por fin como Olga.

lunes, 15 de abril de 2013

Pensad en vuestros momentos...


(Un texto de hace algún tiempo, me disculpo de nuevo por mi ausencia)




Pensad en vuestros momentos más cariñosos, en vuestros momentos débiles. Así estaba yo ante aquella situación. Yo, perdida en sus brazos, borrando mis heridas con su piel, mi soledad con sus labios y mis lágrimas con su sed. Hacía tiempo que mi rostro no tenia una sonrisa tan radiante, ni mis mofletes, el rubor del pecado. Sin embargo, en el momento más inoportuno o más inesperado, tal vez esta última sería la mejor definición, vuelven a contactarme viejas heridas de un pasado amoroso ya borrado de mis entrañas y almacenado en lo profundo de mi alma. Pero yo no soy nada de nadie, ni mujer, ni objeto, ni pareja, ni ser. Entonces, vuelve el peligro de mis palabras, de mis viejos placeres, de mis falsos pecados.
En un pasado no lo remedié, pero este tal vez lo haga, buscando en tus ojos mi dirección y en tus manos mi apoyo.

domingo, 10 de febrero de 2013

Amores sin sentimiento.

A aquellos que no les guste la poesía me disculpo porque últimamente es lo único que tengo tiempo para escribir. Espero que os guste. 

Amores sin sentimiento



Perdóname hoy, mi amor, perdóname.
Perdóname por amar sin sentimiento,
por ser más rápida que el viento,
que huye de ti en un aliento,
que te hace vislumbrar
el amor de mi alma errada,
que no es correcta,
que a nadie ama.

Porque mi amor es imposible,
pero de nada me arrepiento,
ni de tus noches más amargas,
ni de mis bragas en mil camas,
ni de mi lucha fracasada
contra el gobierno de falacias.
Mas si me tuviera que arrepentir,
me arrepentiría de todo,
todas mis malas notas,
todos mis malos polvos,
todas mis malas luchas,
todos mis malos rollos.

Pero me siento sola y vuelvo,
vuelvo a tus cálidos brazos
y refugiada del eco,
eco de miseria y puñetazos,
te digo entre gemidos que te quiero,
sintiendo de la pasión, los arañazos.

O.R.C.


domingo, 27 de enero de 2013

Amor a l'època dels capricis.

Escribo otro poema en mi lengua. Perdonad aquellos que no lo entendáis, simplemente vi que quería hacerlo y lo hice. Una lengua muerta... ¡nunca! Yo lucho por mi lengua. 

Amor a l'època dels capricis.

Era l'època del sòl bullent,
dels tirants i les faldilles.
Era l'època de l'amor creixent,
de les pasions i les caricies.

Era jove i tu valent,
jo tristessa i tu alegria.
Era l'època de l'amor creixent,
que a tu i a mi ens regia.

Era la lluita entre amor i plaer,
dualisme moral, sentiments i desidia.
Era la lluita entre el cor i l'acer,
que tant dins de mi em dividia.

I ara em preguntes que és el que per tu sentisc,
no sé si és caprici, desfici o estima.
I ara em pregunte per què patisc,
si la boda és sorda no es legisla
y el sexe d'amor no ens fa ferida.

ORC.

sábado, 5 de enero de 2013

Trista llengua que mor.

Espero que todos hayáis pasado una buena Nochevieja y os deseo un próspero Año Nuevo.


Vuelvo después de algún tiempo con un poema que creo que no he puesto aún, escrito en una de mis lenguas natales. Si queréis podéis traducirlo mediante la aplicación del traductor que hay en el mismo blog o mediante vuestro propio traductor. Está escrito hace bastante tiempo pero espero que os guste.


TRISTA LLENGUA QUE MOR

Compte que s'espanta,
la llengua fuig i corre,
la gent que la parlava,
la mescla amb paraulotes.

Com gos abandonat,
la seva gent la ignora,
la gent l'ha oblidat
i ja ningú la plora.

Contes per no dormir,
la meva avia diría,
perque ella va patir,
perquè continuara avui en dia.

Trista llengua que s'oblida.
Trista llengua que mor.  

O.R.C

viernes, 28 de septiembre de 2012

Segundo día con la irlandesa.


SEGUNDO DÍA CON LA IRLANDESA.


Después de hacer varios recados durante toda la mañana, con el sueño acumulado de la noche anterior, llegué a casa. Vi el sofá, lo tenía a tan solo unos metros, y sabía que quedaban segundos para llegar hasta él y poder relajarme. Ring Ring. Nada me detendría. Ring Ring. “¡El teléfono, cogelo!” ¡Noooooooooooooooooooooooooo! No me quedó más remedio que atender la llamada. Eran ellas. Habíamos quedado en media hora para ir a la playa. Así que sin ni siquiera haber tocado el sofá me cambié y me fui corriendo, con el estrés de ser obsesiva compulsiva de la puntualidad, hacia el lugar donde habíamos quedado.

Fuimos a la playa. Buscamos un huequecito entre guiris y guiris y pusimos nuestras toallas. Estuvimos esperando alrededor de una hora a que llegarán los amigos del novio de mi amiga pero no aparecían por ninguna parte y de repente nos llaman. Habían estado en la playa desde que nosotras habíamos llegado... ¡qué poca organización! Vamos con ellos y entramos al agua. Había bandera amarilla y unas olas descomunales. Yo creía que me moriría entre ola y ola. Pero no sé que me daba más miedo en ese momento, si morir bajo el agua o que una ola traicionera se llevara la parte superior de mi bikini que al parecer se había medio roto de tanto llevarlo.

Fuera ya del agua, quedamos todos para ir de fiesta por la noche. Entonces las tres señoritas, tal como habíamos llegado, nos fuimos en bus.

Llegué a casa, me duché y corriendo (como siempre) fui a la Muralla, un lugar donde sirven cervezas, pizzas, coca-cola,... de todo un poco y encima está en una terracita donde se puede disfrutar del aire fresco que pueda correr en pleno verano. Ahora viene el problema, ¿cuánta gente creéis que piensa que es el sitio ideal para pasar la noche? Pues ahora es cuando llega la lucha por conseguir una silla libre. Ese momento en el que vas de mesa en mesa interrumpiendo las conversaciones ajenas para pedir una silla y los propietarios de esa mesa te dicen con desprecio que están todas ocupada. Ese es el momento en el que empiezas a desesperarte. Pero tras un cuarto de hora buscando (aproximadamente) consigues encontrar una.

Hablamos durante más de una hora y, a pesar de conocer poco a los amigos del novio de mi amiga, lo pasamos muy bien. Después, decidimos ir al pub del día anterior y, como la primera vez, la irlandesa me suplicó que los acompañará. Así que otra vez al Wallaby's.

Llegamos allí y me sorprendí de la diferencia con el día anterior. ¿Recordáis que el otro día estaba lleno de guiris? Pues este día los guiris se habían marchado (supongo que a ver a Bob Dylan o a David Guetta en el FIB) y ahora quedábamos los mismos de siempre, esos pocos que nos encontrábamos en todos los conciertos y festivales de por aquí. Bueno... todos los de siempre no. Había a unos dos metros nuestro unos tunos. ¿Alguien me explica que hacían esos tunos merodeando por aquellos lugares? Bueno... supongo que todos tienen su derecho para estar ahí. Entramos al fondo del lugar ocupando unos taburetes para poder disfrutar de la maravillosa música: Marea, Extremoduro, La fuga, Siniestro total, Rolling Stones,... Me giré para ver a la irlandesa que se estaba muriendo de sueño ya que no conocía casi ninguna de las canciones (hay que decir que era bastante pijilla también). Entonces, al volver a girar la cabeza, detrás de los rockerillos de turno haciendo el payaso mientras estaban ebrios, estaban los tunos bailando jotas. Por un momento pensé que aquella noche iba a ser muy rara y larga.

Al acabar la noche, el pub estaba casi desolado y, tanto la irlandesa como yo, nos entreteníamos mirando a un chico de unos veintipocos que bailaba en el centro del pub con unos amigos. Nos miraba descaradamente y nosotras le devolvíamos la miraba sonriendo. De repente sonó “Y sin embargo” de Joaquín Sabina con Olga Román, una preciosa canción. Entonces a todos nos vino como una lagrimilla a los ojos y mirando, de nuevo, al chico para ver si nos estaría mirando vimos que estaba besándose apasionadamente con uno de sus amigos. ¡Plof! Se nos cayó el mundo al suelo en unos segundos. Definitivamente, los chicos guapos o tienen novia o son gays.

Y aquí y con esta conclusión, unos que se van para su casa. Y claro, al igual que el día anterior, durmiendo a penas 2 o 3 horas debía aparentar haber dormido alrededor de unas 8. ¿Me quita esto años de vida o gano horas de fiesta?